Proyecto curso 2018/19 – FP CREA FUTURO – FP CREA COMERCIO –
Proyecto: “Avanzando con el Comercio de Mi Barrio”
- Proyecto “Entornos estratégicos Centros-empresas”
“Avanzando con el Comercio de mi barrio”, en la modalidad A, según lo
regulado en la Resolución de 14 de septiembre de 2017 de la Secretaria
General de Educación y Formación Profesional por la que se convocan
proyectos destinados a la dinamización de las relaciones de los centros
docentes con los sectores productivos.
Implicados:
I.E.S. Miguel Romero Esteo, de Málaga. Como centro coordinador.
I.E.S. Los Boliches, de Fuengirola. - Justificación y propósito del proyecto.
Este proyecto nace de la dilatada experiencia de nuestros centros en la
formación del alumnado de F.P. de la mano de la experta colaboración de las
empresas y entidades del entorno.
El propósito es mejorar la formación de alumnos y profesores, a la par que
servir de nexo de transmisión de conocimientos con y desde las empresas.
Posteriormente este conocimiento, y las capacidades consiguientes serán
transmitidas a todos los centros de F.P.
Se desarrolla en base a actividades de innovación educativa, de alto valor
añadido, para la cualificación profesional de nuestros alumnos. - Objetivos que se esperan obtener con el desarrollo del proyecto y su
repercusión en las enseñanzas de formación profesional a las que va dirigida.
1. Poner en valor y transmitir los conocimientos del alumnado de la Familia
Profesional de Comercio y Marketing. Así como facilitar la FCT de
nuestros alumnos y su posterior inserción laboral.
2. Mejorar la competitividad del comercio tradicional de la zona, que se
encuentra agrupado en forma de Centro Comercial Abierto.
3. Mejorar la formación práctica de nuestros alumnos y profesores.
4. Colaborar en el desarrollo socioeconómico del entorno.
5. Impulsar la capacidad innovadora y creativa del profesorado y alumnado
de formación profesional como factor clave de aprendizaje.
6. Incorporar a la práctica docente las metodologías de Aprendizaje basado
en Proyectos y del Aprendizaje Servicio; y con ellos los modelos de
aprendizaje, evaluación y medición de impacto, que permitan la mejora
de los procesos de enseñanza y aprendizaje y que contribuyan a mejorar
la calidad de las enseñanzas de formación profesional
7. Facilitar el intercambio de prácticas innovadoras entre centros docentes.
8. Impulsar el emprendimiento y el autoempleo en el alumnado de
formación profesional.
Anuncios